Publicado en noviembre 7, 2015
América Latina, Dañina relaciones, reelección, somosarevista.com
Opinión, Política

Ricardo Escalante – Texas La ambición de ciertos hombres ha sido la perdición de pueblos que deslumbrados por frases y actitudes huecas han sido conducidos a la miseria y a vejámenes de todo tipo y color, a pesar de lo cual no logran digerir la lección. Alan García, un socialdemócrata formado en la escuela de […]
Publicado en abril 30, 2015
América Latina, Estados Unidos, Hillary, Hillary Clinton, poder, somoslarevista.com
Internacional, Opinión

Por Ricardo Escalante. Texas. Nunca en Estados Unidos una mujer ha estado tan cerca de la jefatura del Estado como Hillary Clinton, hecho demostrativo no solo de sus ambiciones y preparación, sino también augurio de avances positivos en las relaciones entre América Latina y la nación más poderosa del Planeta. Buenos augurios porque además de […]
Publicado en marzo 8, 2015
América Latina, FAO, seguridad alimentaria, somoslarevista.com
Internacional

Entre el 8 y el 30% de las explotaciones agrícolas en Latinoamérica y el Caribe están a cargo de una mujer y la proporción de las mujeres productoras ha aumentado en 5 puntos en la última década De acuerdo a estudios recientes de la FAO, el papel de la mujer rural, no sólo como campesinas, […]
Publicado en junio 17, 2014
América Latina, caudillismo, Colombia, reelección, somoslarevsita.com, Sufragio
Opinión, Política

Ricardo Escalante – Texas. Aunque con gran demora, el anuncio de un proyecto para volver a la no reelección presidencial en Colombia tiene una enorme trascendencia para la vida democrática colombiana, porque pone coto a los caudillismos que tanto daño han causado. Ojalá eso sirva de acicate en toda América Latina. Es verdad que la […]
Publicado en mayo 29, 2014
América Latina, Caribe, explotaciones agrícolas, FAO, somoslarevista.com
Internacional

16,5 millones de explotaciones agrícolas en América Latina y el Caribe pertenecen a la agricultura familiar, agrupando a más de 60 millones de personas. Santiago de Chile, 29 de mayo de 2014 – Cerca de 16,5 millones de explotaciones agrícolas en América Latina y el Caribe pertenecen a la agricultura familiar, las que involucran a 60 […]
Publicado en enero 22, 2014
América Latina, calidad, Caribe, CEPAL, Empleo, FAO, mujeres, ONU, Políticas, somoslarevista.com
Internacional

Santiago de Chile, 22 de agosto de 2013 – Con la numerosa presencia de académicas, estudiantes, dirigentes sociales y sindicales, funcionarias internacionales, de gobierno y organizaciones de mujeres, se presentó en Chile el Informe Regional sobre Trabajo Decente e Igualdad de Género: “Políticas para mejorar el acceso y calidad del empleo de las mujeres en América Latina […]
Publicado en octubre 14, 2013
América Latina, Chile, FAO, mujer, rura, seguridad alimentaria, somoslarevista.coml
Internacional

Más del 50% de las mujeres rurales de América Latina trabaja en empleos-no agrícolas. Santiago de Chile, 14 de octubre de 2013- 14 millones de mujeres que viven en las áreas rurales de América Latina trabajan en empleos no agrícolas como su fuente de ocupación principal, señaló hoy la FAO en vísperas del Día Mundial de la Mujer […]
Publicado en septiembre 18, 2013
América Latina, Chelsea, Colombia, jogging, justicia, natación, Ottawa, Quebec, somoslarevista.com
Entrevista, Internacional

Por Nohra Ibargüen Stapper – Corresponsal en Canadá. Deborah Johnston es abogada en el gobierno federal. Allí trabaja como fiscal. Se retiró de la corte para dedicarse al desarrollo de lineamientos parafiscales y capacitación de fiscales aquí en Canadá y en América Latina. Con ella, comenzamos, a hablar de jogging y natación, pasamos por temas […]
Publicado en agosto 8, 2013
América Latina, CArbe, Ecuador, FAO, Guatemala, Mexico, somoslarevista.com, trabajadoras agrícolas
Internacional

FAO advierte sobre mujeres en América Latina, que trabajan en agricultura sin percibir ingresos Santiago de Chile, 08 de julio de 2013- Se requieren urgentemente políticas específicas para las trabajadoras agrícolas familiares no remuneradas, señaló hoy la FAO. El porcentaje de mujeres rurales mayores de 15 años que no tiene ingresos propios puede alcanzar hasta el 70 […]