Por Mary Stapper para Somos la revista
Lo que comenzó como una anécdota en un día de lluvia en Cúcuta, se convirtió en una crónica sobre la historia del viejo Hospital San Juan de Dios donde en la actualidad funciona la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, protagonista de la Fiesta del libro en su versión 17.

Todo estaba listo para recibir a los asistentes a la instalación de la de la fiesta del libro, más, el torrencial aguacero, que por más de media hora cayó en Cúcuta, aguó el festejo programado para el lunes 6 de septiembre y tuvo que trasladarse para el miércoles 8 del mismo mes.

Somos la revista se preparó para hacer la transmisión de este acto de apertura porque en 2020, no se pudo realizar por cuenta de la pandemia que nos encerró a todos a consecuencia de un bicho llamado coronavirus o COVID 19 que invadió el mundo.
Para llegar a la biblioteca tuvimos que atravesar, casi a nado, algunas calles y avenidas, entre ellas las avenidas 1Este, 0 y primera. En la avenida cero, un taxista estacionado nos hizo el trasbordo, de puerta a puerta, para llegar al andén del Centro comercial Boulevard. Fue divertida y curiosa la situación. Caminando, como siempre lo hacemos con nuestro equipo de trabajo, intentamos cruzar la calle 12 pero también estaba inundada. Finalmente llegamos a la avenida primera y al intentar pasar a nuestro destino, fue el caos porque la avenida parecía como si el río Pamplonita, en tiempos de abundancia, se hubiera trasladado a ese sector.

Recordé que en alguna parte leí, como una toma atravesaba el Hospital San Juan de Dios de la cual, muchas familias del sector recibían el agua para el consumo doméstico. Como no había acueducto, la gente se surtía de agua a través de ramales.
La toma pública pasaba por la mitad del hospital, y en la hoy Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero hay unos ladrillos en forma de bóveda por donde iba la toma mencionada.

Se aplaza la instalación
Al entrar, Julio García Herreros, director de la biblioteca nos informó que la fiesta fue pospuesta por culpa de la lluvia. Situación, por demás, lógica, porque la ceremonia se haría al aire libre en los jardines de la entidad.
Recreando esta historia, recordamos la del viejo Hospital San Juan de Dios, creado en Villa de San José de en el Cúcuta en el siglo XVII.
Pudiera decirse que la fundación del Hospital San Juan de Dios fue labor altruista y meritoria de don Manuel Antonio Fernández de Novoa, nacido en España y quien murió en nuestra ciudad el 24 de octubre de 1788.
Investigamos en Crónicas de Cúcuta, portal creado por Gastón Bermúdez y encontramos que el antiguo Hospital San Juan de Dios, donde hoy funciona la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, guarda en su estructura los primeros indicios de salud en Norte de Santander. Allí se gestaron los primeros datos sobre cirugías en el departamento y se convirtió en el epicentro de la medicina por más de 100 años.
Recorriendo la historia recopilada por Bermúdez, encontramos que el hospital San Juan de Dios fue inaugurado el 3 de octubre de 1803 por el Rey de España Carlos IV, quien, por cédula real expedida en el Palacio de San Lorenzo, decreta la fundación del Hospital San Juan de dios de Cúcuta y se aprecia que la institución debía ser atendida por religiosas de San Juan de Dios.
Según Bermúdez, fue don Pedro Mendinueta el Virrey de Nueva Granada quien hizo la solicitud.

Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero
Un comentario para "Fiesta del libro pasada por agua y el viejo Hospital San Juan de Dios"