No se puede respirar en Cúcuta, Colombia, frontera con Venezuela porque en las poblaciones de Ureña y San Antonio en el Estado Táchira del país hermano, están haciendo quemas de basuras, cuya humareda cubre los cielos de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario.
Para nadie es un secreto que las relaciones entre Colombia y Venezuela están rotas desde 2017 y desde febrero de 2019, Colombia y más de 50 países no reconocen a Nicolas Maduro como Presidente de Venezuela y sí respaldan a Juan Guaidó como Presidente interino de ese país.


Hasta ahora, la Cancillería colombiana no se ha pronunciado, mientras que aquí, los pulmones de la gente se llenan de humo.
El Senador Edgar Días Contreras es el único parlamentario que se ha pronunciado a través de cartas dirigidas al Presidente Iván Duque y la Canciller Claudia Blum,


Respuesta de la Cancillería al Senador Edgar Díaz.
A través de redes sociales los cucuteños se han quejado sin respuesta a la vista.
Gregorio Angarita, director de la Corporación Autónoma regional Corponor, dijo en su cuenta en Twitter:
En #RuedaDePrensa Director @goyoangarital reiteró que en articulación con @AlcaldiaCucuta y @GoberNorte se han generado canales de comunicación ante autoridades nacionales y @CancilleriaCol para elevar preocupación actual y agilizar solución frente a la capa de humo en #Cúcuta.
Lo que dice Caracol radio:

