Tras la realización de un Comité Extraordinario de Justicia Transicional en Teorama fue Activado el Plan de Emergencia para prever la atención de posibles crisis humanitarias debidas a desplazamiento forzado en la región del Catatumbo.
Teorama, Norte de Santander, marzo 20 de 2018.
La situación de orden público que están viviendo los residentes de Teorama, Norte de Santander, llevó a las entidades nacionales, departamentales y municipales, participantes en el Comité Territorial de Justicia Transicional, a Activar el Plan de Contingencia ante posibles emergencias humanitarias debidas a desplazamientos forzados en la región.
En el Comité participaron, entre otras autoridades, el alcalde Jesús Leid Montagut, y el director de la Unidad para las Víctimas, territorial Norte de Santander y Arauca, Luis Saniel Peñaranda.
Al finalizar la reunión Peñaranda explicó: “ante la situación que se viene presentando desde hace varios días en esta zona del Catatumbo se convocó este Comité Extraordinario y como conclusión podemos decir que se activó el Plan de Contingencia por el enfrentamiento entre dos grupos armados, el ELN Y EPL”.
El Plan pone en alerta a todas las dependencias para enfrentar situaciones de desplazamiento, masivo o individual, con el fin de que las personas afectadas encuentren respuestas del Estado que mitiguen sus necesidades inmediatas, a través de la asistencia humanitaria.
De otra parte, el director territorial de la Unidad aclaró que los desplazados ubicados en el refugio humanitario en Caño Tomás, localizado en la vereda Caño Tomás, Teorama, no responde a consecuencias del conflicto armado interno, tal como lo contempla la ley 1448.
“Sin embargo, como Unidad para las Víctimas estamos solicitando el censo –de quienes llegaron al refugio-, que debe realizar el municipio de Teorama, para luego hacer el cruce de información con el Registro Único de Víctimas. Si detectamos que algunos están en ese registro procederemos a revisar en qué estado de la ruta se encuentra su proceso y en caso de ser necesario se agilizarán sus ayuda humanitarias”, agregó Saniel Peñaranda.
Información suministrada a través de boletín informativo.
Noticias relacionadas:
Acciones para atender orden Público en el Catatumbo