En su comunicado de esta semana, Fenalco, entidad que aglutina a los comerciantes señala, nos recuerda que este 17 de septiembre, se celebra en todo el país la fecha comercial de AMOR Y AMISTAD. Una fecha, según dice, con varias características porque involucra todos los segmentos de mercado y por ende permite activar las ventas en muchas de las actividades económicas, condición que la hace muy atractiva para los fines comerciales.
En la celebración del Día del Amor y la Amistad, participan desde los niños hasta los adultos y su celebración alcanza todos los entornos sociales, pues ella pasa por el colegio, la universidad, la empresa, y todos los grupos de interés en donde nos movemos en el país.
Actividades económicas, como las floristerías, los bares, las discotecas, los restaurantes, las misceláneas y sus peluches también tienen una alta demanda, al igual que las tortas y ponqués. Sin lugar a dudas, en esta temporada, destacan los establecimientos de comercio que expenden chocolates y confitería, pues en últimas todos somos merecedores de un delicioso chocolate para endulzar este día.
Según estudios del gremio, esta celebración no tiene clase social, ni presupuesto establecido porque todos de acuerdo a sus capacidades celebran esta fecha, con un indicador del 80% de los colombianos que manifiestan celebrar el día del amor y la amistad, así mismo, el presupuesto que se destina está entre $50 mil y $100.000, para hacer estas compras y el medio de pago continúa siendo el efectivo. Y aunque el boletín no lo dice, la venta de flores también crece en esta temporada.
Dice Fenalco que se espera, este fin de semana, los establecimientos de comercio extiendan sus horarios e implementen actividades que llamen la atención a consumidores, lo que redundará en mejores ventas para todos.
Un comentario para "Flores, dulces y ponqués: lo más apetecido para el amor y la amistad"