Durante su visita a la capital nortesantandereana, la Ministra Holguín estudió con los funcionarios el del corredor humanitario del dispensario de medicamentos habilitado en el Puente Internacional Simón Bolívar, así como los asuntos migratorios, aduaneros, sociales, educativos, de salud, comercio y seguridad, desde que comenzó hace diez meses el cierre de la frontera por orden del Gobierno del país limítrofe.
La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, se reunió este miércoles con el Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, y los alcaldes de los municipios del departamento para revisar la situación de la frontera con Venezuela.
La Ministra Holguín estudió el funcionamiento del corredor humanitario y el dispensario de medicamentos que fue habilitado en el Puente Internacional Simón Bolívar, promovido por la Cancillería colombiana, bajo la coordinación del Ministerio de Salud y el Instituto Departamental de Salud, con el acompañamiento de la Dian y las autoridades del Centro de Atención Fronteriza.
Así mismo, en el encuentro efectuado en la Gobernación de Norte de Santander se analizaron asuntos migratorios, aduaneros, sociales, educativos, de salud, comercio y seguridad, tras el cierre de la frontera por parte del Gobierno del vecino país el 19 de agosto de 2015.
Además, se presentaron los resultados que deja hasta el momento la intensificación, por parte de Colombia, de las medidas migratorias, de control aduanero y de seguridad aplicadas con el propósito construir una frontera más segura y más moderna.
Con información del Ministerio de Relaciones Exteriores