Por Mary Stapper.. “Ese 3 – 3 puede significar triple triunfo escribió Don Grim”. El juego entre ‘motilones’ y “’cafeteros”’ que comenzó a las 7:45 en Techo, le devolvió las ganas de seguir ganando al glorioso Cúcuta Deportivo. Soñar sí paga.
Cúcuta y Quindío, equipos que lograron superar al Atlético Bucaramanga y al Real Cartagena, se enfrentaron esta noche y ganó el mejor. Fue un partido muy luchado y el Cúcuta Deportivo ya está de regreso en la A.
Dice Marino Vargas en su red social que la altura siempre ha sido enemiga del doblemente Glorioso Cúcuta Deportivo pero allí ascendimos. Es mayor el mérito”.
Le pedí ayuda a este bacteriólogo porque es experto en temas deportivos para escribir esta nota y su respuesta fue “Usted escribe con el corazón. Lo demás, déjelo para los deportivos. Háblenos de sus sentimientos, del sufrimiento y de la alegría final”.
Tiene razón, para que hablar de fútbol hay que dejar a los redactores deportivos, lo mismo que de las equivocaciones de los jugadores, del cuerpo técnico y de equipo cafetero. Pero emocionarse por lo que hizo Cúcuta Deportivo, con ese frío tan bestial que hace esta noche en la capital del país, cuando logró doblegar a los cafeteros, eso sí lo puede hacer alguien con el corazón. Y cuando veo mensajes como los de Leonor Maldonado diciendo que “entramos a los yupis del fútbol”, veo que nuestro equipo, gane o pierda, siempre estará muy arraigado entre nosotros. Hoy ganó, hoy se levantó y seguirá ganando.
«Con «paridera» arbitraje malo, para ambos equipos, pero volvimos a la A», escribió Jorge Enrique Llanes Nieto.
«¿Así, o más claro? expresó Ricardo Villamizar Gómez.
“Qué bonito regalo… Gracias Cúcuta Deportivo”, escribió el médico Marcelino Castañeda.
Ya comenzaron a salir carros y motos, porque Cúcuta, esta noche, es una fiesta aún para quienes no sabemos de fútbol y muchos prefieren celebrar en casa para evitar aguar la celebración.
2 comentarios para "Cúcuta Deportivo, gracias"