Por Gabriela Camargo Vega. Cada vez son mayores los obstáculos a la frontera que se le golpea por todos los frentes . Se cierra por un dictador que asume que Cúcuta es su verdugo, se aplica sin mayor análisis la absurda copia del pico y placa y ahora el miércoles 8 de octubre se ordena el día sin carro.
Cerrar a Cúcuta por sus demás entradas sería una buena cosa, así nos olvidamos de los infinitos problemas que vive la ciudad. Será que nuestros dirigentes no analizan la caótica situación que se registra a las puertas de culminar el año? Como es posible que se permita en un día hábil frenar la vida de una ciudad que clama ayuda? Que finalidad tienen estas medidas?
Para proteger el medio ambiente en que vivimos son muchas los caminos. Primero aplicar la ley en protección de los ríos y sus nacimientos donde hoy prolifera la basura, los continuos derrames de petróleo y otros elementos. No arrojar basuras en las calles, no talar árboles permanentemente para proteger las cuerdas de luz, no desfigurar los árboles dándoles formas absurdas en una ciudad de clima caliente, no malgastar el agua, no permitir las quemas continuas de basuras, no permitir el tránsito de vehículos y demás transporte con grandes quemas de aceite dejando a su paso vastas nubes de intoxicación, reemplazar el acpm en automotores públicos, con estas elementales medidas recogidas en leyes olvidadas y una verdadera cultura ciudadana protegeremos nuestro entorno ambiental.
Las demás medidas solo sirven para continuar devastando la ciudad económicamente. Imaginemos New York, Paris, Lima, Buenos Aires y tantas otras ciudades aplicando las genialidades que dictan nuestros mandatarios como el pico y placa, el día hábil sin carro, que una calle céntrica a una hora determinada va en una vía y a otra hora va en sentido contrario. Realmente los tildarían de locos o en el peor de lo casos pensarían que es de los mejores chistes. Por favor! Hagan algo distinto y piensen en la sociedad que busca salir adelante a pesar de los obstáculos que día adía colocan a esta frontera colombo-venezolana.
Un comentario para "Día sin carro en Cúcuta"