Por Mary Stapper. Yesmith Garay Domínguez es una mujer menudita quien mantiene, en equilibrio constante, su rol de madre, amiga y ejecutiva. Es la Coordinadora Regional en Cúcuta, del programa Mujeres ECCO y recibió un merecido premio: encontrar resultados de éxito cuanto vio la organización de la Corporación UNA integrada por 26 profesionales quienes llegaron al programa ECCO con tímidas ideas de negocios y verlas volar con sus empresas. La presentación oficial de UNA se hizo el 27 de febrero.
Somos la revista dialogó con ella:
La vi muy emocionada durante la presentación de la Corporación UNA. Cuénteme ¿qué sintió en ese momento cuando vio los resultados de lo que inculcó a las empresarias con el programa ECCO?
Cuando uno asume retos profesionales, como el que yo asumí de ser la Coordinadora Regional del Programa Mujeres ECCO, nunca imaginé que los resultados iban a generar el efecto que veo hoy día, que aquellas mujeres que llegaron con unas tímidas ideas de negocio, me inviten hoy al lanzamiento de su agregación conformada por sus empresas; esto no produce sino un orgullo inmenso del deber cumplido y la satisfacción de que fueron formadas para grandes cosas.
¿Le gusta que sus pupilas vuelen?
Seguro que si, y con la confianza de que siempre harán las cosas de la mejor manera.
¿Cómo le pareció la calidad de los productos?
Una muy buena calidad, además de una variedad de estilos y tendencias que les permitirá con el tiempo poder no solo posicionar las marcas a nivel regional sino acceder a mercados Nacionales e internacionales.
Mary, quiero agregar que todas las empresarias de UNA saben que cuentan con el apoyo de todos los programas de la cámara de comercio de Cúcuta, a los cuales pueden acceder y seguir creciendo en su formación empresarial y personal.
¿Qué fue lo que más la impactó del lanzamiento de la Corporación UNA?
Varios elementos, la organización uno de ellos, pero también resalto, la elegancia y protocolo que tuvo el lanzamiento; lo cual reflejó entre los invitados que están por buen camino, que trabajan en equipo y que están dispuestas a asumir la organización y ejecución de eventos de mayor cobertura.
Indudablemente que ECCO es una gran escuela de gerencia. ¿Cómo lo define?
Que más definición, Mary, que verlas a ustedes, que lograron cumplir los objetivos del programa Mujeres ECCO, que era no solo crear empresas sino formar empresarias, darle valor al género femenino como baluarte social, como pilar fundamental para el desarrollo de cualquier región y más para nuestra cuidad que tiene unas características socioeconómicas tan vulnerables. Estoy segura que en un mediano plazo serán más evidentes los resultados del programa debido al éxito que tendrán las empresas que fueron presentadas hoy.
¿Qué cuchicheban ustedes en la mesa principal cuando se iba desarrollando el programa?
Comentamos lo agradable de ver lo que estaba sucediendo esta noche, mientras muchas personas se quejan de la situación de la ciudad, la Corporación UNA está lanzando las empresas de sus agremiadas, creyendo en la ciudad y obviamente que como de parte de las instituciones que representamos debemos buscar más apoyo para que ustedes se fortalezcan y sean agentes multiplicadores de soluciones reales de generación de oportunidades. También comentamos de los hermosos productos y que merecen una mayor vitrina hacia el resto del mundo.
Hábleme de Yesminth Garay tanto de la mujer como la ejecutiva
Que somos la misma persona, soy mujer, madre, amiga y ejecutiva, mantengo un equilibrio entre ambos ¨roles¨(que para mí son uno solo); porque de todas maneras a nivel ejecutivo hay que controlar un poco los sentimientos para no parecer vulnerable, sin embargo todo mi entorno laboral y familiar lo trato de llevar de la mejor manera posible, aceptando mis errores, aprendiendo dia a dia y permitiéndome crecer.
«Quiero aprovechar este espacio para agradecer a cada una de ustedes por formar parte de Mujeres ECCO y continuar compartiendo estas experiencias de éxito», dice Garay.
2 comentarios para "Yesmith Garay se siente orgullosa del deber cumplido"