
El Alcalde Donamaris Ramírez París, Maribel Cuadros de Ramírez, Hernando Mora y Deicy Machuca, durante la jornada de respuesta al VIH Sida.
Datos sobre el SIDA en Colombia, pueden ser apreciados en este vídeo, mostrado desde la emblemática torre Colpatria de la capital de Colombia, en la cual, sus 47 pisos están iluminados con la conmemoración mundial de respuesta al VIH/sida, con preguntas como éstas:
¿Siempre con condón? Obvio.
Y frases como la de invitación a hacerse la prueba y a no discriminar a los enfermos.
La unidad móvil y el equipo extramural también estuvo presente durante la jornada que se extendió hasta el mediodía ofreciendo los servicios de odontología preventiva y citología.
No a la discriminación de las personas que conviven con la enfermedad, fue uno de los lemas que más se escuchó durante la jornada, que estuvo nutrida por representantes de diferentes asociaciones y fundaciones que manejan esta población.
Situación del VIH/Sida en Norte de Santander
Según Javier Prieto, director del Instituto departamental de Salud,en Norte de Santander el comportamiento del VIH en el año 2013 sigue incrementando debido a la demanda inducida de la prueba rápida diagnosticando casos silenciosos que vienen de años anteriores, la Tasa de prevalencia de VIH para el Departamento hasta la semana 40 es de 15.9 casos x 10.000 habitantes, con un total de 211 casos de VIH notificados al Sistema de Vigilancia Epidemiológica Sivigila.
Los Municipios casos de VIH registrados hasta el tercer trimestre (semana epidemiológica 40) en Norte de Santander son: Cúcuta (80% de los casos registrados), Los Patios (7%), Villa del Rosario (5%), Ocaña (2%), Puerto Santander (2%) , Tibú (1%), Pamplona (1%), San Cayetano (1%), Hacarí (0.5%) y Villa Caro (0.5%), principalmente entre los 15 y 34 años de edad, con un 74% de casos en hombres y 26% en mujeres.