Dice el historiador Eduardo Ángel, que el registro inmobiliario ha sido uno de los menos estudiados desde el punto de vista histórico en España y en casi todos los países desprendidos del tronco español.
Por eso se dedicó a la investigación del tema. Afirma que las fuentes utilizadas para su libro “Aporte español al registro inmobiliario de América Latina” el cual será presentado el 12 de enero en el auditorio de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, las reunió desde que se vinculó tanto a la Academia de Historia de Norte de Santander, como de la Universidad Francisco de Paula Santander con el fin de organizar el archivo histórico de protocolos notariales.
En su investigación se encuentra conque los tratadistas del Derecho Registral Inmobiliario refieren en sus trabajos las influencias de diferentes sistemas, buscándole en muchos casos el antecedente en la legislación griega.
Eduardo Ángel es doctorado en Jurisprudencia de la Universidad de Rosario, especialista en técnica de casación civil y Derecho Administrativo, con estudios de organización archivista de la Escuela de Documentistas del Ministerio de Cultura de Madrid, España.
Hora:6:30 pm