Debido a hechos ocurridos en El Tarra que han ocasionado desplazamiento de alrededor de 300 personas, así como la muerte de un menor de edad y dos más heridos, según fuentes oficiales, una delegación de defensores de derechos humanos y periodistas, partirá el próximo 26 de febrero hacia esta población del Catatumbo.
Los actos de violencia, ataques y hostigamientos por parte de los grupos armados ilegales acaecidos en los últimos días en el Municipio de El Tarra, vienen afectando gravemente a la población civil, la cual se encuentra en medio del fuego cruzado entre la fuerza pública y la guerrilla. Además de las constantes amenazas por parte de la insurgencia, los habitantes del municipio denuncian que han debido soportar una serie atropellos, arbitrariedades y abusos por parte de los miembros del Ejército Nacional.
«Si bien es cierto que las Fuerzas Militares están en la obligación legal y constitucional de proteger la vida, honra y bienes de todos los colombianos y colombianas, los abusos cometidos por miembros de esta Institución del Estado contra la población civil, se constituyen en graves violaciones a los Derechos Humanos e Infracciones al Derecho Internacional Humanitario”, así lo afirmó la doctora Judith Maldonado de la Corporación Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez.