La proliferación de carretas, venta de productos contaminados como pescado y pollo, invasión al espacio público y ruidos en los distintos sectores de Cúcuta, ocasionados por equipos de sonido en los carros, han causado malestar entre los ciudadanos quienes piden se ejerza el principio de autoridad y se hagan cumplir las normas.
Por ahora, y luego de una de una reunión en la Secretaría de Gobierno a la que asistieron representantes de la Secretaría de Tránsito, Secretaría de Salud, los inspectores de policía y Policía Metropolitana, se acordaron acciones inmediatas para controlar la proliferación de carretas.
Según Juan Carlos Prada Ávila, Secretario de Gobierno y Convivencia Ciudadana,la Policíaquedará definitivamente enla Avenida Sextayla Secretaríade Salud, controlará la venta de pescado y pollo, desarrollando operativos de salubridad y el decomiso de los productos.
El propósito, aseguró el funcionario, es trasladar los vendedores de perecederos a Cenabastos, porque existe un compromiso por parte dela AdministraciónMunicipalconla Centralde Abastos, para adquirir puestos destinados para la venta.
SE ESTUDIA HORARIO PARA VENTA DE LICOR
Respecto a un nuevo horario para la venta de licor, el Secretario de Gobierno, anunció que después de las disposiciones transitorias con motivo del “Día de Amor yla Amistad”, rige el que está estipulado en el Decreto 0567 del 13 de diciembre de 2010, que comprende de 4:00 pm a 4:00 am.
Lo que no se ve por parte alguna es el deseo de la administración municipal, de velar por el sueño de los cucuteños que lo ven interrumpido a cualquier hora de la noche o madrugada, por los altos niveles ruido causados con equipos de sonido de los vehículos.
Prada Ávila la Alcaldía está estudiando un horario más conveniente, buscando un punto de equilibrio, que será concertado y no de manera unilateral. Para ello, se invitará ala FederaciónNacionalde Comerciantes Fenalco Norte de Santander, Cámara de Comercio de Cúcuta yla PolicíaMetropolitana.