Como un servicio social a los lectores de somoslarevista.com presentamos el informe de la Dirección de Gestión del Riesgo, DGR, en el cual podrá ver las cifras sobre incremento de lluvias por fenómeno de la Niña y las emergencias que se han presentado en el territorio nacional. En este informe se incluyen los datos suministrados por la DGR, el IDEAM sobre las condiciones climáticas actuales, y el reporte de la Policía de Carreteras sobre el estado de las vías, los cierres totales en carreteras nacionales, departamentales e intermunicipales y los pasos restringidos, así como las vías alternas para la movilización de los viajeros. (Ver anexo).
REPORTE EMERGENCIAS DGR IDEAM CAR POLICARRETERAS 23
Municipios afectados 1.027
Departamentos afectados 28 y el Distrito capital
VALOR TOTAL APOYOS ENTREGADOS POR LA DGR: $133.873.124.793
MENAJES: 23.120.505.502
APOYO HUMANITARIO: 46.847.009.270
MATERIALES CONSTRUCCIÓN:1.496.934.886
SACOS: 7.571.626.720
OTROS APOYOS: 5.256.332.406
GIROS DIRECTOS: 9.013.882.984
DONACIONES: 9.920.184.020.
DIAN: 30:566.649.005
APOYOS ENTREGADOS DURANTE ABRIL Y MAYO DE 2011
A 16 DEPTOS:
Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Magdalena, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
TOTAL INVERSIÓN: $18.400 Millones
DONACIONES COLOMBIA HUMANITARIA | |
5 DE MAYO DE 2011 | |
DONACIONES EN DINERO (Mayo 4) | $ 47.755.813.753,84 |
TELETON | $ 11.023.862.946,00 |
SUBTOTAL DINERO | $ 58.779.676.699,84 |
DIAN (ACCION SOCIAL) CRUZ ROJA | $ 8.393.607.721,87 |
DIAN (ACCION SOCIAL) DEFENSA CIVIL | $ 21.992.276.938,87 |
SUBTOTAL DIAN | $ 30.385.884.660,74 |
KITS ESCOLARES EN ESPECIE (Marzo 30) | $ 2.104.700.000,00 |
DONACIONES MEN EN DINERO | $ 1.322.751.322,75 |
DONACIONES EN ESPECIE DE EMPRESAS COLOMBIANAS | $ 4.780.823.480,79 |
DONACIONES EN ESPECIE ONG INTERNACIONALES | $ 3.018.320.027,18 |
DONACIONES EN ESPECIE DE GOBIERNOS | $ 2.533.638.887,47 |
DONACIONES EN ESPECIE EN PROCESO DE ENTREGA | $ 21.500.000.000,00 |
AYUDA FINANCIERA INTERNACIONAL A TRAVÉS DE OTROS CANALES | $ 47.137.816.300,00 |
TOTAL | $ 171.563.611.378,77 |
CLASIFICACIÓN DE LOS EVENTOS QUE SE HAN PRESENTADO DURANTE EL FENÓMENO DE LA NIÑA PERIODO ABRIL 2010 – 2011 | ||||||
EVENTO | No EVENTOS | MUERTOS | HERIDOS | DESAPARECIDOS | PERSONAS AFECTADAS | FAMILIAS AFECTADAS |
AVALANCHA | 39 | 27 | 6 | 5 | 23.080 | 4.893 |
DESLIZAMIENTO | 829 | 296 | 219 | 53 | 380.936 | 85.337 |
EROSION | 5 | 1.925 | 450 | |||
GRANIZADA | 5 | 1 | 325 | 67 | ||
INUNDACION | 1.519 | 101 | 191 | 16 | 2.753.520 | 648.416 |
TORMENTA ELECTRICA | 11 | 15 | 72 | 75 | 15 | |
TORNADO | 1 | 580 | 116 | |||
VENDAVAL | 260 | 5 | 35 | 94.323 | 20.253 | |
(en blanco) | 31 | |||||
INUNDACION | 3 | 25 | 5 | |||
Total general | 2.703 | 444 | 524 | 74 | 3.254.789 | 759.552 |
RESUMEN DE LAS CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES
En la región Andina persiste cielo parcialmente nublado con un incremento significativo de nubosidad y lluvias en sectores del Valle del Cuaca, norte de Antioquia, Quindío, los Santanderes. Sobre la región Pacifica también se presentan precipitaciones moderadas especialmente al sur del Chocó, Valle del Cauca, sectores de Nariño.
En la Orinoquia se registra cielos nublados y persistencia de lluvias fuertes en Vichada y Arauca y lluvias ligeras en Casanare. En la Amazonia prevalecen cielos entre ligeramente nublados y nublados con lloviznas sobre Guainía. En la región Caribe permanece con cielo mayormente nublado y lluvias en sectores dispersos en el norte de Córdoba, sectores del centro de Magdalena, sur de La Guajira y sur de Bolívar donde se podría presentar emergencias asociadas a deslizamientos de tierra y crecientes súbitas en quebradas y ríos. .
CONDICIONES HIDROLÓGICAS
EMBALSE DE PRADO ALERTA ROJA.
EMBALSE DE BETANIA ALERTA AMARILLA.
CUENCA DEL RÍO BOGOTÁ ALERTA ROJA ASCENSO SIGNIFICATIVO DEL NIVEL A LA ALTURA DEL MUNICIPIO DE SUESCA
Cuenca alta (desde su nacimiento en Villapinzón hasta el Puente de la Virgen, en Cota:
Cuenca media (desde el Puente de la Virgen, en Cota hasta antes del embalse del Muña en Alicachín):
RIO COMBEIMA ALERTA ROJA que .
RÍO SALDAÑA ALERTA NARANJA
CUENCA DEL RIO MAGDALENA ALERTA ROJA
– Purificación, (Tolima): Valores altos, estables en 6 metros actualmente.
Puerto Salgar, (Cundinamarca)/ La Dorada (Caldas). El nivel desciende y el valor de 4.69 m., a las 7 a.m., se encuentra 43 cm. por debajo de la cota crítica.
Puerto Berrío (Antioquia): El nivel asciende y el valor actual de 4.93 m., a las 7 a.m., se encuentra 81 cm., por debajo de la cota crítica.
Barrancabermeja (Santander): en Descenso lento.
Río Sogamoso: Se mantienen las lluvias en la cuenca de aporte por cuanto la afectación generada por la creciente de la madrugada de ayer sigue afectando los sectores:
El Banco (El Banco, Magdalena) Se mantiene el ascenso.
CUENCA DEL RIO CAUCA ALERTA ROJA. Descenso moderado pero los niveles se mantiene altos y continúan los anegamientos en las zonas afectadas desde días anteriores.
– Candelaria (Valle del Cauca, estación de Juanchito):
– Yotoco (Valle del Cauca, estación de Mediacanoa): En Descenso Supera la cota crítica en 35 cm.
La Victoria (Valle del Cauca, estación La Victoria): En Descenso.38 cm.
La Virginia (Risaralda, estación La Virginia): En Descenso. 20 cm. por debajo de la cota crítica a las 6:00 de la mañana de ayer.
La Pintada: (Antioquia, estación La Pintada): En descenso 31 cm. por debajo de la cota crítica. A la 7 am.
Puerto Valdivia: (Antioquia): En descenso. Nivel de 5.45 m a las 7 a.m..
Caucasia (Antioquia, La Coquera): En descenso, 39 cm. por debajo de la cota crítica de desbordamiento, aunque persisten inundaciones en sectores aguas abajo.
El río Nechí (estación San Juan): Descenso. En las últimas horas el nivel desciende y el valor de 3.81 m. (7 a.m.) ,
CUENCA DEL RÍO AMAZONAS EN LETICIA ALERTA ROJA
CUENCA DEL RÍO GARAGOA – CHIVOR Aunque los niveles de los ríos Garagoa y Somondoco han registrado durante todo el día comportamiento de descenso moderado,
CUENCA DEL RÍO META. ALERTA ROJA
Aunque se esperan lluvias entre ligeras y moderadas, se mantiene la ALERTA ROJA.
CUENCA DEL CATATUMBO. ALERTA NARANJA
CUENCA DEL ARAUCA. ALERTA AMARILLA
DESLIZAMIENTOS DE TIERRA
Se mantiene la alta saturación de humedad de los suelos y por tanto ALERTA ROJA y amenaza alta por deslizamientos de tierra para la región andina en los departamentos de Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Risaralda, Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Se mantiene ALERTA NARANJA en el Piedemonte llanero en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta, Casanare, y en el Piedemonte Amazónico del departamento de Caquetá.
ULTIMAS EMERGENCIAS REGISTRADAS POR LA DGR
FECHA | DEPARTAMENTO | MUNICIPIO | EVENTO | UBICACIÓN | ACTUALIZACION | AFECTACION | ||||||
MUERTOS | HERIDOS | DESAPARECIDOS | PERSONAS | FAMILIAS | VIVIENDAS DESTRUIDAS | VIVIENDAS AVERIADAS | ||||||
23/04/11 | CALDAS | PACORA | DESLIZAMIENTO | CORREGIMIENTO BARTOLO | X | 65 | 13 | 65 | ||||
2/05/11 | CALDAS | PACORA | DESLIZAMIENTO | ZONA RURAL | X | 20 | 4 | 4 | ||||
22/04/11 | CALDAS | CHINCHINA | DESLIZAMIENTO | ZONA URBANA | X | 110 | 22 | 6 | 16 | |||
24/04/11 | CALDAS | RISARALDA | DESLIZAMIENTO | ZONA RURAL | X | 30 | 6 | 6 | ||||
21/04/11 | CALDAS | LA MERCED | DESLIZAMIENTO | ZONA RURAL | X | 85 | 17 | 17 | ||||
23/04/11 | CALDAS | ARANZAZU | DESLIZAMIENTO | ZONA URBANA | X | 10 | 2 | 2 | ||||
23/04/11 | CALDAS | MANIZALES | DESLIZAMIENTO | ZONA URBANA | X | 1.025 | 205 | 205 | ||||
22/04/11 | CALDAS | SALAMINA | DESLIZAMIENTO | CORREGIMIENTO SAN FELIX | X | |||||||
23/04/11 | CALDAS | FILADELFIA | DESLIZAMIENTO | ZONA URBANA | X | 30 | 6 | 6 | ||||
22/04/11 | CALDAS | ANSERMA | DESLIZAMIENTO | ZONA URBANA | X | 125 | 25 | 25 | ||||
22/04/11 | CALDAS | PALESTINA | DESLIZAMIENTO | ZONA URBANA | X | 55 | 11 | 11 | ||||
3/05/11 | CASANARE | HATO COROZAL | INUNDACION | ZONA URBANA-RURAL | ||||||||
3/05/11 | CASANARE | MANI | INUNDACION | ZONA URBANA-RURAL | ||||||||
2/05/11 | CASANARE | PAZ DE ARIPORO | INUNDACION | ZONA RURAL | 650 | 130 | 130 | |||||
2/05/11 | CASANARE | PORE | INUNDACION | ZONA RURAL | 1.250 | 250 | 250 | |||||
3/05/11 | CASANARE | NUNCHIA | INUNDACION | ZONA RURAL | 650 | 130 | 130 | |||||
TOTALES | 0 | 0 | 0 | 4.105 | 821 | 6 | 867 | |||||
RESPONSABLE DEL REPORTE:DORELLY JANETH PINTO | ||||||||||||
HORARIO INICIO REPORTE: 08:00. P.M | ||||||||||||
HORARIO TERMINACION REPORTE: 08:00. A.M. | ||||||||||||
FECHA DEL REPORTE: 04/05/2011-05/05/2011 | ||||||||||||
Nº CONSECUTIVO: 1737 |
CONDICIONES METEOROLÓGICAS
En la región Andina persiste cielo parcialmente nublado con un incremento significativo de nubosidad y lluvias en sectores del Valle del Cuaca, norte de Antioquia, Quindío, los Santanderes. Sobre la región Pacifica también se presentan precipitaciones moderadas especialmente al sur del Chocó, Valle del Cauca, sectores de Nariño. En la Orinoquia se registra cielos nublados y persistencia de lluvias fuertes en Vichada y Arauca y lluvias ligeras en Casanare. En la Amazonia prevalecen cielos entre ligeramente nublados y nublados con lloviznas sobre Guainía. En la región Caribe permanece con cielo mayormente nublado y lluvias en sectores dispersos en el norte de Córdoba, sectores del centro de Magdalena, sur de La Guajira y sur de Bolívar donde se podría presentar emergencias asociadas a deslizamientos de tierra y crecientes súbitas en quebradas y ríos. .
CONDICIONES HIDROLÓGICAS
EMBALSE DE PRADO ALERTA ROJA. El nivel de embalse es 363.24 msnm. Según boletín de EPSA; la cota máxima es 367.0 msnm. Se encuentra con un volumen útil diario de 115.73%, continúan las descargas, y los caudales aguas arriba tienden a estabilizarse.
EMBALSE DE BETANIA ALERTA AMARILLA. El nivel de embalse es 560.16 msnm. Según boletín de Emgesa. Se encuentra con un volumen útil diario de 86.44%. Los caudales aguas arriba tienden a aumentar de acuerdo a lo reportado a la altura de Agrado (Huila) en la estación Puente Balseadero.
CUENCA DEL RÍO BOGOTÁ ALERTA ROJA ASCENSO SIGNIFICATIVO DEL NIVEL A LA ALTURA DEL MUNICIPIO DE SUESCA
En Suesca (Cundinamarca) se siguen registrando descenso en el río Bogotá aunque en las últimas horas con menor pendiente de descenso. Sin embargo se recomienda que autoridades locales y pobladores en zonas ribereñas bajas del río Bogotá mantenerse atentos al seguimiento de los niveles, especialmente en:
Cuenca alta (desde su nacimiento en Villapinzón hasta el Puente de la Virgen, en Cota: se recomienda especial atención en zonas bajas de los municipios de Chía, Cajicá, Cota y zonas circundantes a la laguna de Fúquene; sobre ésta laguna se resaltan los incrementos importantes de los ríos Ubaté y Lenguazaque, aportantes a la misma.
Cuenca media (desde el Puente de la Virgen, en Cota hasta antes del embalse del Muña en Alicachín): especial atención para zonas bajas de Funza, Mosquera, el Distrito Capital y parte del municipio de Soacha, ante el eventual incremento de los ríos Salitre o Juan Amarillo, San Francisco, Fucha, Tunjuelo y Balsillas, afluentes al río Bogotá. En el momento los niveles se encuentran en el rango de medios a altos.
RIO COMBEIMA ALERTA ROJA La persistencia e intensidad de las lluvias que se han presentado a lo largo del día han ocasionado incrementos de nivel para el río Combeima generado posible afectación a las poblaciones ribereñas. Aunque para la noche de hoy se esperan lluvias entre ligeras y moderadas se recomienda que tanto autoridades locales como pobladores se mantengan atentos al seguimiento de los niveles. que .
RÍO SALDAÑA ALERTA NARANJA Aunque el comportamiento del nivel sigue siendo de descenso leve, se sugiere mantener este nivel de alerta para que pobladores se mantengan atentos al seguimiento del nivel dado que podrían presentarse durante la madrugada próxima nuevas oscilaciones.
CUENCA DEL RIO MAGDALENA ALERTA ROJA
Tendencia de ascenso entre Neiva y general a estabilizarse censo en las últimas 8 horas entre Neiva y Puerto Berrio. Entre Barrancabermeja y El Banco, los niveles se encuentran con tendencia al ascenso y por encima de cotas de desbordamiento.
-Purificación, (Tolima): Valores altos, estables en 6 metros actualmente.
Puerto Salgar, (Cundinamarca)/ La Dorada (Caldas). El nivel desciende y el valor de 4.69 m., a las 7 a.m., se encuentra 43 cm. por debajo de la cota crítica.
Puerto Berrío (Antioquia): El nivel asciende y el valor actual de 4.93 m., a las 7 a.m., se encuentra 81 cm., por debajo de la cota crítica.
Barrancabermeja (Santander): en Descenso lento. La tendencia es de descenso desde el 26 de abril, el nivel actual ya alcanza la cota de desbordamiento y se encuentra 1 cm por debajo, el valor a las 7:00 a.m., era de 4.57 m., continúan los anegamientos en zonas urbanas y rurales.
Río Sogamoso: Se mantienen las lluvias en la cuenca de aporte por cuanto la afectación generada por la creciente de la madrugada de ayer sigue afectando los sectores: Se recomienda a los pobladores ribereños (áreas urbanas y rurales bajas), especialmente de los municipios de Girón, Betulia, Sabana de Torres, Lebrija y Puerto Wilches, para que estén atentos a los aumentos del caudal y a los cambios que se presenten en el río para poder evacuar las zonas de las riberas. Adicionalmente, las intensas y persistentes lluvias que se observan a lo largo del día y tarde en la zona prevé nuevos ascenso de carácter significativo a lo largo de la cuenca por lo que se sugiere especial atención a esta región del país que ya se encuentra afectada.
El Banco (El Banco, Magdalena) Se mantiene el ascenso. En el transcurso del dia de hoy, ha aumentado 2 cm. y se encuentra por encima de la cota crítica 1.21 m., Continúan las afectaciones en el área urbana y rural del municipio, si mismo a las poblaciones ubicadas a orillas de la ciénaga de Zapatosa.
CUENCA DEL RIO CAUCA ALERTA ROJA
Descenso moderado pero los niveles se mantiene altos y continúan los anegamientos en las zonas afectadas desde días anteriores.
– Candelaria (Valle del Cauca, estación de Juanchito): En Descenso y con valores por debajo de la cota crítica (en más de dos metros) a las 6 de la mañana de ayer.
– Yotoco (Valle del Cauca, estación de Mediacanoa): En Descenso Supera la cota crítica en 35 cm. a las 6 de la mañana de ayer.
– La Victoria (Valle del Cauca, estación La Victoria): En Descenso.38 cm. por debajo de la cota crítica a las 6 de la mañana de ayer.
– La Virginia (Risaralda, estación La Virginia): En Descenso. 20 cm. por debajo de la cota crítica a las 6:00 de la mañana de ayer.
La Pintada: (Antioquia, estación La Pintada): En descenso 31 cm. por debajo de la cota crítica. A la 7 am.
Puerto Valdivia: (Antioquia): En descenso. Nivel de 5.45 m a las 7 a.m..
Caucasia (Antioquia, La Coquera): En descenso, 39 cm. por debajo de la cota crítica de desbordamiento, aunque persisten inundaciones en sectores aguas abajo.
El río Nechí (estación San Juan): Descenso. En las últimas horas el nivel desciende y el valor de 3.81 m. (7 a.m.) , se encuentra a más de un metro por debajo de la cota crítica. Los niveles son altos y persisten los anegamientos en zonas bajas entre Zaragoza (Antioquia) y aguas abajo en el municipio de Nechí (Antioquia).
CUENCA DEL RÍO AMAZONAS EN LETICIA ALERTA ROJA
Los niveles del río Amazonas en Leticia, continúa con su tendencia al ascenso y se esperan afectaciones en el municipio de Leticia la próxima semana.
CUENCA DEL RÍO GARAGOA – CHIVOR Aunque los niveles de los ríos Garagoa y Somondoco han registrado durante todo el día comportamiento de descenso moderado, se recomienda mantener la ALERTA NARANJA dado que no se descartan nuevas lluvias durante la noche y madrugada próximas.
CUENCA DEL RÍO META. ALERTA ROJA
Aunque se esperan lluvias entre ligeras y moderadas, se mantiene la ALERTA ROJA.
Por los niveles altos del río Pauto, se previene a pobladores en zonas ribereñas bajas de los municipios de San Luis de Palenque, Pore y Trinidad. El río Cravo Sur en su parte baja, presenta niveles superiores a la cota de desbordamiento.
CUENCA DEL CATATUMBO. ALERTA NARANJA
Se esperan durante la noche de hoy precipitaciones entre moderadas e intensas sobre el departamento Norte de Santander, por tanto se emite una alerta naranja ante la probabilidad de que se presenten nuevamente crecientes súbitas especialmente durante la madrugada próxima en ríos tales como Pamplonita, Táchira, Zulia, Sardinata
CUENCA DEL ARAUCA. ALERTA AMARILLA
Se espera durante la noche de hoy precipitaciones entre ligeras a moderadas en sectores especialmente de la cuenca alta del río Arauca, por tanto se emite una alerta amarilla ante la probabilidad de que se generen nuevas crecientes súbitas en el cauce principal del Arauca.
DESLIZAMIENTOS DE TIERRA
Se mantiene la alta saturación de humedad de los suelos y por tanto ALERTA ROJA y amenaza alta por deslizamientos de tierra para la región andina en los departamentos de Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Risaralda, Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Se mantiene ALERTA NARANJA en el Piedemonte llanero en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta, Casanare, y en el Piedemonte Amazónico del departamento de Caquetá.
POLICÍA DA A CONOCER MEDIDAS ESPECIALES PARA FACILITAR LA MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO DE CHÍA.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional se permite informar a la ciudadanía en general los desvíos y plan de manejo de tráfico a partir de hoy en el sector de la variante de Teletón municipio de Chía (Cundinamarca).
– Se restringe la movilización de vehículos de transporte de carga en el corredor vial Siberia – Cota – Chía – Cajica desde las 05:00 hasta las 10:00 horas y desde las 17:00 hasta las 20:00.
– Los vehículos de transporte de carga que salen de la zona industrial de occidente deben tomar la calle 80, avenida Boyacá, calle 170, autopista norte.
– Los vehículos de transporte carga que transiten entre los departamentos de Santander y Boyacá hacia Bogotá o viceversa deben tomar la vía Barbosa – Tunja – Chocontá – Bogotá.
– Para mejorar la movilidad las empresas de transporte público de pasajeros que tienen rutas por el corredor vial Siberia – Cota – Chía – Cajica – Zipaquira o viceversa deben transitar a partir de la fecha por la antigua vía Chía – Cajica (carrera 9 – vereda Bojacá)
– Para mejorar la movilidad entre la zona urbana de Chía y el puente de La Caro se implementaran reversibles alternados, dando prelación al sentido vial que presente mayor volumen vehicular.
UNIDAD | VÍA | SECTOR | KM. | CONDICIÓN | ENTIDAD RESPONSABLE | MOTIVO | VÍA ALTERNA |
Boyacá | Chiquinquira- Tunja | Paso Malo | 45+800 | Cierre Preventivo | Invias | Dslizamiento de Tierra | 20:00 Horas a 06:00 Horas |
Caldas | Manizales-Fresno | Sabinas | 6+700-15 | Cierre Total | Invias | Derrumbe | Manizales-Ibagué |
Choco | Animas – Guarato | Animas | 43 | Cierre Total | Invias | Derrumbe | No Hay |
Cundinamarca | Bogotá-Villavicencio | Chipaque | 11+500 | Cierre Total | Invias | Hundimiento de la Banca | Antigua Vía de Chipaque o Cáqueza-Ubaque-Choachi |
Honda-Guaduas | Alto De La Mona | 19 – 24 | Cierre Total | Invias | Derrumbe | No Hay | |
Cambao- Chuguacal | San Juan de Rioseco | 30+700 | Cierre Total | Concesión Panamericana | Derrumbe | Cambao-Girardot | |
Norte de Santander | Bucaramanga -Pamplona | Tienda el Oriente, Altamira | 109, 113 | Cierre Total | Invias | Derrumbe | No Hay |
Sardinata – Ocaña | La San Juana | 121+250 | Cierre Total | Invias | Caída de Rocas | aproximadamente se habilitara a las 11:00 horas | |
Tolima
|
Bogotá-Melgar (Antigua Vía) | Nariz Del Diablo
|
40 | Cierre Total Preventivo | Concesión Bogotá-Girardot | Fisuras y Hundimiento de la Banca | Túnel Sumapaz Mediante Oleadas La Mesa-Girardot: Vehículos De Carga |
Urabá | Necoclí – Arboletes | Puente Mulato | 15 | Cierre Total | Invias | Pérdida De La Banca – Caída Del Puente | No Hay |
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, informa a los colombianos las principales afectaciones viales, con el propósito de facilitar su viaje.
NOTA: LAS FILAS SUBRAYADAS CORRESPONDE A EVENTOS NUEVOS EN EL BOLETÍN ANTERIOR
CIERRES PROGRAMADOS | ||||||
UNIDAD | VÍA | SECTOR | KM. | CONDICIÓN | MOTIVO | VÍA ALTERNA |
Cundinamarca | Honda-Villeta | Guaduas-Villeta | * | Restricción a Vehículos Camiones C3,S2 y Mayores | Desde el 27-04-11 Indefinido. Res. 01897 de Invias, Vía Alterna: Bogotá – Girardot – Ibagué Cierres Nocturnos de 18:00 a 06:00 Horas | |
Chuguacal – Cambao | Resolución 042 del 19-04-2011 y Resolución 049 del 20-04-11 | * | Cierre Nocturno | Mantenimiento y Prevención | Cierre Total Nocturno por 15 días, desde el 19 de Abril del 2011 de 18:00 a 06:00 horas durante 15 días | |
La Vega-Villeta | Caiqueros | 67+400 | Cierre preventivo nocturno | Prevención | Cierre de 19:00 Horas a 06:00 Horas vía Alterna: Rosal-Facatativa-Villeta |
No olvide…
- Revisar mecánicamente su carro antes de viajar.
- No mezclar gasolina con licor.
- Evitar recuperar el tiempo perdido excediendo los límites de velocidad.
- Denuncie cualquier irregularidad que observe sobre las vías nacionales, a través de la línea gratuita de la Dirección de Tránsito y Transporte # 767, desde cualquier teléfono celular.
- No frenar, ni arrancar bruscamente.